lunes, 1 de junio de 2009

Menchov gana el giro 2009


Menchov: "Es la victoria más importante de mi carrera"

El ciclista ruso Denis Menchov (Rabobank) se mostró feliz por su victoria final en el Giro de Italia y aseguró que se ve capaz de "ganar el Tour de Francia" tras conseguir el éxito "más importante" de su carrera.
Menchov aguantó su ''maglia rosa'' en la crono final, donde sufrió una inesperada caída que dio emoción al final, aunque el ruso advirtió que no tuvo tiempo "de pensar". "Todo pasó tan rápido, y afortunadamente, el mecánico estaba listo para darme otra bicicleta", indicó. "Al principio de la contrarreloj, cuando supe que Di Luca tenía cinco segundos de ventaja, tuve un poco de pánico, pero fue pasajero y el siguiente paso me tranquilizó", añadió al respecto.
Sobre su experiencia en la ''corsa rosa'', el del Rabobank sabía que la contrarreloj larga "sería la etapa más importante". "Me concentré en ella y todo pasó bien. Cogí tiempo ese día y luego los intereses de unos y otros jugaron a mi favor", comentó.
De todos modos, Menchov señaló que no todo fue "ideal" y que Di Luca se mostró "muy fuerte en la montaña". "Creo que él ha corrido bien y explotó todas las posibilidades que tuvo, corriendo detrás de adversarios que también eran los míos", afirmó.
"Esta victoria es la más importante de mi carrera y me da una gran confianza. Sé que puedo ganar el Tour de Francia, pero este triunfo no quiere decir que vaya a hacerlo, puedo hacerlo y forma parte de mis posibilidades. Sigo siendo el mismo pero estoy en mis mejores años", sentenció.

viernes, 29 de mayo de 2009


WiMAX
WIMAX son las siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access. Es una norma de transmisión de datos usando ondas de radio.
Es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de última milla, también conocidas como bucle local. que permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio. El protocolo que caracteriza esta tecnología es el IEEE 802.16. Se presenta como muy adecuada para dar servicios de banda ancha en zonas donde el despliegue de cobre, cable o fibra por la baja densidad de población presenta unos costes por usuario muy elevados (zonas rurales).

Los perfiles del equipamiento que existen actualidades el mercado o que están en proceso de desarrollo para la certificación de equipos compatibles con Wimax se limitan a las frecuencias de 2,5 y 3,5 Ghz (con licencia).

Existe otro tipo de equipamiento (no estándar) que utiliza frecuencia libre de licencia de 5,8 Ghz, todos ellos para acceso fijo, si bien en este caso se trata de equipamiento que no es ínter operativo, entre distinto fabricantes.

En el futuro se desarrollarán también perfiles de certificación y de interoperabilidad para equipos que cumplan el estándar IEEE 802.16e (lo que posibilitará movilidad), así como una solución completa para la estructura de red que integre tanto el acceso fijo como el móvil. Se prevé el desarrollo de perfiles para entorno móvil en las frecuencias con licencia en 2,3 y 2,5 Ghz.

Actualmente se recogen dentro del estándar dos escenarios:

Uno de acceso fijo, en el que se establece un enlace radio entre la estación base y un equipo de usuario situado en el domicilio del usuario, Para el entorno fijo, las velocidades teóricas máximas que se pueden obtener son de 70 Mbps con un ancho de banda de 20 MHz. Sin embargo, en entornos reales se han conseguido velocidades de 20 Mbps con radios de célula de hasta 6 Km, ancho de banda que es compartido por todos los usuarios de la célula.

Otro de movilidad completa que permite el desplazamiento del usuario de un modo similar al que se puede dar en GSM/UMTS, el Wimax móvil, aun no se encuentra desarrollado y actualmente compite con las tecnologías LTE, (basadas en femtocelulas, conectadas mediante cable), por ser la alternativa para las operadoras de telecomunicaciones que apuestan por los servicios en movilidad.

Una de las recientes experiencia piloto de Wimax móvil se acaba de implantar en la ciudad de Málaga (España), en todo caso este proyecto, se esta utilizando en fase experimental para conexión de autobuses, en los cuales se ha instalado antenas omnidireccionales de 12 dBm de potencia, de forma que no puede decirse que se trate de "movilidad portátil". Los caudales alcanzados en este proyecto son proximos a los 10Mbps, si bien la potencia de las estaciones base es proxima a los 200W.

viernes, 27 de marzo de 2009

que es el HTML??

El HTML es el lenguaje con el que se escriben en las páginas web. Utiliza un lenguaje de hipertexto, que quiere decir que no solo es un simple texto, si no que puede contener imágenes, vídeos, sonido, etc.
Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm.

lunes, 16 de marzo de 2009

La conchinchina

Cuando David nos preguntó a donde ibamos de excursión mi respuesta fue que ibamos a la conchinchina. El me castigó diciéndome que explicara esa expresión, así que esta es mi respuesta:

¿Sabría usted dónde ir si alguien lo manda a la Conchinchina? Es más, ¿existe realmente algún lugar con ese nombre? La expresión “irse a la Conchinchina” lleva décadas usándose en español para referirse al sitio más lejano que uno pueda imaginar, pero ese sitio lejano y misterioso existe. Se conoce como Conchinchina a la zona sur de Vietnam, y su ciudad más importante es Ho Chi Minh City, la antigua Saigón.

Que es un blog??

Un blog es una página web dedicada a la publicación de artículos en los que una persona expone una visión particular de temas variados para conocimiento de público. Al conjunto de todos los blogs que se pueden encontrar en internet se denomina blogosfera.

Alberto Contador, el madrileño del Astana, a perdido la Paris Niza por no entenderse con su ex compañero de equipo Luis Leon Sanchez, que fue el principal veneficiado del desfallecimiento de Contador.

En la ultima jornada de competición Contador, enfadado consigo mismo, ataco a falta de 70 km de meta. Logró conseguir 2 minutos de ventaja, e hizo necesaria la colaboracion de casi todos los equipos del pelotón para echar abajo la aventura del pistolero.

Amstrong asegura que a Contador le queda mucho que aprender.

lunes, 9 de marzo de 2009

1ª publicación

hoy voy a empezar a publicar en este blog. Espero que sigamos muchos dias con este trabajo de clase porque la verdad es que parece muy interesante.

Para ver una pagina creada por mi un poco mas lograda que ésta pinchar aquí.
 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.